https://reduca-al.net/encuentrodeministros.html
Leer másLa Fundación Empresarios por la Educación genera conocimiento que permite ampliar las comprensiones alrededor de la educación en Colombia y brindar elementos para la toma de decisiones.
Leer másA Reduca apresenta o #ManifestoREDUCA com o objetivo de promover o cumprimento do direito a aprender de todas as crianças e jovens da região e demanda dos governos que atuem para garanti-lo
Leer másReduca presenta el #ManifiestoREDUCA desde donde se promueve el cumplimiento del derecho a aprender de todos los niños niñas y jóvenes de la región y demanda a los gobiernos que tomen acción para garantizarlo.
Leer másEl pasado 1° de agosto se presentó el Informe de Calidad de Vida Bogotá Cómo Vamos, cuyo capítulo de Educación fue elaborado por la Fundación Empresarios por la Educación. En la presentación se contó con la participación de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá.
Leer másAbordar las violencias de género en la escuela es, por lo tanto, un asunto prioritario.
Leer más“No se trata únicamente de construir o reconstruir espacios físicos, sino de ponerlos en diálogo con los territorios, las apuestas pedagógicas, el medio y las relaciones entre las personas que los habitan. No se trata solo de construir la infraestructura, sino de que las comunidades hagan buen uso y se apropien de ella en un marco de construcción de sentido de lo público”. -Proyecto Ola Escolar-
Leer másLos desafíos actuales en la formación de los niños y los jóvenes nos llevan a plantear como objetivo de país la transformación del sistema educativo para lograr que ellos puedan formarse y desarrollar las competencias del siglo 21
Leer más“Para ser un gran maestro” dice Peter “debes ser creativo. Debes aprovechar la tecnología. Debes promover las formas modernas de enseñar. Debes hacer más y hablar menos”.
Leer másLa Red Latinoamericana de Educación, ha coordinado la organización del Encuentro Regional de Ministros de Educación que se desarrolló los días 6 y 7 de junio en Bogotá (Colombia). La reunión fue liderada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y han co-organizado, además de REDUCA, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Leer másPrioridades en Educación 2020-2024 enfatiza la urgencia de desarrollar las competencias del siglo 21 empezando por la matemática y la lectura, continuando con el área STEAM, los idiomas, la tecnología, el emprendimiento y formación para el empleo, sin que haga falta el componente de innovación. Adicional a esto se señaló la importancia de contar con una buena gestión de parte del Ministerio de Educación.
Leer másLa Fundación Empresarios por la Educación presenta el estudio Aprender es más, realizado por la Fundación Sura y Reduca, con foco en Colombia
Leer más"creemos que las empresas tienen un rol fundamental en la sociedad para impulsar iniciativas de impacto social que permitan una educación de calidad, principio de la equidad, fundamental para mejorar la vida de las personas”, indicó David Bojanini, Presidente de Grupo SURA y de la Fundación SURA en Colombia.
Leer másEl pasado 6 y 9 de mayo se llevó a cabo el II Foro de Comunidades de Aprendizaje: retos y oportunidades para Ecuador en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) de Quito y en el Auditorio de la Municipalidad de Manta, donde se dieron cita estudiantes, docentes y directivos de varios centros educativos públicos y privados, interesados en conocer este modelo transformador.
Leer másLa teoría de que mientras más duros seamos con los otros, con quienes menos poder tienen en el ámbito escolar, familiar o laboral, para que actúen de mejor manera, generalmente va en contravía de los resultados deseados.
Leer másFundación SURA, la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA) y Mexicanos Primero analizaron la realidad educativa de 14 países de la región, identificando que los principales retos son garantizar el derecho a aprender y enfatizar la participación de los estudiantes.
Leer másEl papel de la educación en la transformación de un país que ha vivido en guerra y que sigue reproduciendo la violencia se diluye en el afán por mejorar los desempeños en áreas básicas.
Leer másLa Coalición para la Transparencia Legislativa, convocada por la Fundación Directorio Legislativo, ratificó la Hoja de Ruta de Transparencia Legislativa 2019
Leer más