REDUCA entrega Reconocimiento a Prácticas Innovadoras en Educación
En el marco del Congreso APRENDO, REDUCA entrega Reconocimiento a Prácticas Innovadoras en Educación y hace mención a los 3 mejores puntajes.
[Santo Domingo, República Dominicana. Noviembre 16, 2018] REDUCA entrega Reconocimiento a Prácticas Innovadoras en Educación. Convivencia Escolar.
Desde el 2014 REDUCA ha exaltado y difundido Experiencias Significativas que hacen la diferencia y han logrado mejoras educativas en sus comunidades en cada uno de los países que hacen parte de la Red.
Esto se ha venido materializado en el Reconocimiento REDUCA a Prácticas Innovadoras en Educación. Cada año el Reconocimiento asume un foco temático, de acuerdo a los temas que desde la región latinoamericana se han identificado como prioritarios en el desarrollo de agendas de políticas nacionales y regionales:
En el año 2014 el reconocimiento se enmarcó en formación docente y directiva, en el 2015 en Educación Inicial, en el 2016 Educación Inclusiva- (Con foco en abandono y permanencia escolar), 2017 en Liderazgo Directivo y este año hemos querido hacer énfasis en la importancia que juega la Convivencia Escolar en los aprendizajes de los estudiantes en América Latina.
Según estudios realizados, la región latinoamericana presenta la violencia escolar más alta del mundo, provocando consecuencias emocionales y psicosociales en los niños y jóvenes. Así, las víctimas de violencia escolar desarrollan bajos niveles de autoestima y menor desempeño académico, perdiendo el interés por ir a la escuela y contribuyendo a elevar las tasas de abandono.
Generar condiciones para el ejercicio de la ciudadanía, enseñar y aprender a convivir constituyen un pilar fundamental para el aprendizaje y para garantizar una educación de calidad que lleve a formar ciudadanos éticos, sujetos activos, comprometidos con el logro de sociedades equitativas, que desarrollan las capacidades necesarias para ejercer y exigir sus derechos y los de los demás. Que tengan, además, una relación de respeto y cuidado consigo mismo, con los otros y con el planeta.
En este sentido, cada país miembro de REDUCA seleccionó, durante los meses de septiembre y octubre, la experiencia que lo representaría en dicho Reconocimiento, a partir de criterios específicos y una rúbrica establecida usada para la evaluación de jurados nacionales.
Las experiencias e instituciones educativas seleccionadas en cada país ya son galardonados y reconocemos en ellas verdaderas fuentes de inspiración y ejemplo para la región. De este grupo de experiencias, jurados internacionales expertos brindaron, adicionalmente, una evaluación exhaustiva que permitió identificar las experiencias con los 3 mejores puntajes que representan un nivel de maduración mayor. Estas experiencias son:
1. Colombia. “Encuentros Dialógicos para la Prevención y Resolución de Conflictos. Construcción de una Cultura Transformadora para el Mejoramiento de la Convivencia y el Aprendizaje” Institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento.
2. Argentina. “#HABLEMOSDEESTO” – Prevención del Bullying. Escuela CEBJANº 3-128 MARILIN PENNA DE FERRO
3. Uruguay. “Una escuela centrada en el sujeto que aprende. Primera escuela pública Ludocreativa Uruguayana” Escuela Luis Cincinato Bollo. N° 63
Felicitaciones a los galardonados!
- Tweet